Results for 'Cecilio de la Flor Moya'

955 found
Order:
  1.  8
    Angel Ganivet y la teoría del conocimiento en la España de fin de siglo.Cecilio de la Flor Moya - 1982 - Granada: Excma. Diputación Provincial, Instituto Provincial de Estudios y Promoción Cultural.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Humanismo y empiriocriticismo: las teorías artísticas y literarias en la sociedad contemporánea.Cecilio de la Flor Moya - 1992 - Granada: Universidad de Granada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Biblioclasmo: por una práctica crítica de la lecto-escritura.Fernando R. De la Flor - 1997 - [Valladolid]: Junta de Castilla y Leon Consejeria de Educaci.
  4.  15
    La cultura de la imagen y el declive de la lecto-escritura.Fernando R. De la Flor - 2010 - Arbor 186 (743):365-375.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Biblioclasmo: una historia perversa de la literatura.Fernando R. De la Flor - 2004 - Sevilla [Spain]: Renacimiento.
    En estos tiempos de orgía cultural generalizada, Biblioclasmo es un texto producto de una tradición escéptica; un tratado de «filología negativa»; un ejercicio de controversia, plagado de consideraciones intempestivas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    La ingeniería militar ilustrada y la frontera de Castilla.Fernando R. De la Flor - 2002 - Arbor 173 (683-684):554-583.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Presentación del Monográfico sobre Género, Ciencia y Conocimiento.María Luisa De la Flor Fernández & Francisca Fuentes Rodríguez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    El "Palacio de la memoria": las "Confesiones" (X, 8) agustinianas y la tradición retórica española.Fernando Rodríguez de la Flor Adánez - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:113-122.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Pirámide de luz; pirámide de sombra: Barroco hispano y complejidad radical.Fernando R. de la Flor - 2022 - Pensamiento 78 (300):1203-1230.
    La conciencia de que existe un mundo sublunar y, al mismo tiempo, la de que existe un principio divino en ese mismo mundo, introduce al sistema barroco español (y a sus variadas cohortes de legitimadores) en una modernidad que viene a ser la de una época de radical complejidad. La metáfora de las pirámides, que se puede remontar hasta Nicolás de Cusa, expresa la doble constitución de lo humano y su dificultad extrema para desenvolverse en los mundos de la vida. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Mnemotecnia y barroco: el "Fénix de Minerva", de Juan Velázquez de Acevedo.Fernando Rodríguez de la Flor Adánez - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:183-204.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Impact of Artificial Intelligence as an Educational Resource in Teaching-Learning Processes in the Area of Biology: Significant Experiences with Eighth Grade Students of the CEA Cámbulos Adventist School.Leonardo Alberto Mauris De la Ossa, Mónica Liseth Susatama Esguerra, Samuel Andrés Saavedra Duque & Daniel Euclides Sánchez Moya - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:2209-2222.
    Artificial intelligence is a current tool that is used in different areas of the human life with the purpose of facilitating and directing the processes in distinct sceneries of society. This research aimed to use AI as an educational resource in teaching and learning process in the area of biology for students at the Adventist School CEA Cambulos in the city of Cali. A qualitative research methodology was used, with data collection techniques such as observation and interviews, presenting an action (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El" Palacio de la memoria": las" Confesiones"(X, 8) agustinianas y la tradición retórica española.Fernando R. De la Flor - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:113-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  94
    Liberalization of Peru's formal seed sector.Jeffery W. Bentley, Robert Tripp & Roberto Delgado de la Flor - 2001 - Agriculture and Human Values 18 (3):319-331.
    During the 1990s, the Government of Peru began to aggressivelyprivatize agriculture. The government stopped loaning money to farmers' cooperatives and closed the government rice-buying company. The government even rented out most of its researchstations and many senior scientists lost their jobs. As part of this trend, the government eliminated its seed certification agency. Instead, private seed certification committees were set up with USAID funding and technical advise from a US university. The committees were supposed to become self-financing (bycertifying seed grown (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. La fusión bancaria en Venezuela. Importancia de las TIC en la banca universal y microfinanciera nacional/Bank Merger in Venezuela. Importance of ICT in Universal Banking and National Microfinance.Flor Villalobos de Bastidas, Alexis Aguirre & Nelly Manasía - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (3):414-428.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Las cláusulas abusivas en el Contrato de Seguro.Flor Villalobos de Bastidas & Alix Aguirre Andrade - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):237-261.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Emotional Assessment in Spanish Youths With Antisocial Behavior.Juan García-García, María José Gil-Fenoy, María Blasa Sánchez-Barrera, Leticia de la Fuente-Sánchez, Elena Ortega-Campos, Flor Zaldívar-Basurto & Encarna Carmona-Samper - 2021 - Frontiers in Psychology 12:671851.
    Impaired emotional capacity in antisocial populations is a well-known reality. Taking the dimensional approach to the study of emotion, emotions are perceived as a disposition to action; they emerge from arousal of the appetitive or aversive system, and result in subjective, behavioral, and physiological responses that are modulated by the dimensions of valence, arousal, and dominance. This study uses the International Affective Picture System (IAPS) to study the interaction between the type of picture presented (pleasant, neutral, or unpleasant) and group (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. A Self-Applied Multi-Component Psychological Online Intervention Based on UX, for the Prevention of Complicated Grief Disorder in the Mexican Population During the COVID-19 Outbreak: Protocol of a Randomized Clinical Trial.Alejandro Dominguez-Rodriguez, Sofia Cristina Martínez-Luna, María Jesús Hernández Jiménez, Anabel De La Rosa-Gómez, Paulina Arenas-Landgrave, Esteban Eugenio Esquivel Santoveña, Carlos Arzola-Sánchez, Joabián Alvarez Silva, Arantza Mariel Solis Nicolas, Ana Marisa Colmenero Guadián, Flor Rocio Ramírez-Martínez & Rosa Olimpia Castellanos Vargas - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: COVID-19 has taken many lives worldwide and due to this, millions of persons are in grief. When the grief process lasts longer than 6 months, the person is in risk of developing Complicated Grief Disorder. The CGD is related to serious health consequences. To reduce the probability of developing CGD a preventive intervention could be applied. In developing countries like Mexico, the psychological services are scarce, self-applied interventions could provide support to solve this problem and reduce the health impact (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  18
    Percepción del profesorado sobre la igualdad de género y el currículo oculto.Ignacio Moya-Díaz & Ángel De-Juanas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar la percepción del profesorado en el constructo igualdad de género. Se diseñó un estudio cuantitativo exposfacto utilizando la Escala de Igualdad de Género Oculta que se aplicó sobre una muestra incidental de 391 docentes de la Comunidad de Madrid. Para el análisis de datos se aplicaron las pruebas de Student, ANOVA y MANOVA. Los resultados revelaron diferencias significativas en las principales dimensiones de la escala IGOE. La dimensión Situación de Género en la Escuela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Reconstrucción de la autoridad epistémica de las mujeres a través del autoconocimiento y la transformación de hábitos corporizados.Flor Emilce Cely - 2020 - Humanitas Hodie 2 (1):h211.
    En este texto se analiza la importancia de la construcción o el fortalecimiento de la autoridad y confianza epistémicas desde la perspectiva de primera persona de las mujeres y cómo estas cualidades se pueden explorar en su íntima conexión con la confianza corporizada. Las mujeres, a través de sus experiencias particulares de sí mismas, del mundo y de los otros, asimilan de manera perjudicial la desconfianza epistémica que su comunidad de conocimiento les transmite. Se desarrolla esta tesis con base en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ideas acerca de la educación de José Cecilio del Valle.Oscar A. Soriano & Josâe Cecilio del Valle - 1829 - Tegucigalpa, D.C., Honduras: Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Editorial Universitaria. Edited by José Cecilio del Valle.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  65
    Del Concilio a Medellín, hoy (From the Vatican II to Medellín) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1233.Cecilio de Lora - 2011 - Horizonte 9 (24):1233-1245.
    Resumen: El artículo establece paralelos entre el Concilio Vaticano II (1962-1965) y la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Medellín, 1968), bajo la perspectiva común de la historicidade del “mistério de la Iglesia”. Un paralelismo fundamental: la creación del CELAM (1955) anticipa en la práctica la doctrina de la colegialidad episcopal, promulgada por el Concilio ( Lumem Gentium 22). Bajo el foco de la colegialidade eclesial, toda la intensa actividad de preparación de la Conferencia de Medellín, así como su realización y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La confiscación de órganos a la luz del derecho constitucional a la protección de la salud.Clara Moya-Guillem, David Rodríguez-Arias, Marina Morla, Íñigo de Miguel, Alberto Molina-Pérez & Iván Ortega-Deballon - 2021 - Revista Española de Derecho Constitucional 122:183-213.
    This paper analyses the arguments for and against what we have called automatic organ procurement model in relation to the organs of the deceased. For this purpose, this work provides empirical evidence to assess the potential impact of this model on donation rates and on public opinion. Specifically, we examine first the reasons supporting this model, with special reference to utilitarian and justice arguments. On the other hand, we analyse both the approaches based on the violation of pre mortem and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    mirada al pensamiento mágico de Giordano Bruno.Flor de María Sánchez Aguirre & Silvestre Zenón Depaz Toledo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-8.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar el pensamiento filosófico de Bruno sobre la concepción de magia en el renacimiento. La importancia de la investigación fue entender la cosmovisión bruneana que sigue vigente en el desarrollo del avance de la ciencia. Siendo la conclusión que el concepto de mago es equivalente a sabio, y se manifiesta a través de los tipos de magia: Divina, Física, Matemática y en función del vínculo entre el mago y la naturaleza: magia natural, fantasmagórica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Sobre la respuesta de Carlos Moya al Argumento de la Suerte.Mirja Pérez de Calleja - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1):91-99.
    On Carlos Moya's Reply to the Argument from Luck Resumen: Esta nota crítica se centra en el argumento de Carlos Moya (2017, 168-70) a favor de la conclusión de que el Argumento de la Suerte representa en realidad un problema mayor para los compatibilistas que para los libertaristas. La Sección 1 introduce brevemente el Argumento de la Suerte. La Sección 2 discute la distinción de Moya entre dos concepciones de deliberación práctica, y propone una manera alternativa a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La nuvea narrativa cinematogrAfica en La vida ante sus ojos (2008).Flor de Liz Mendoza Ruiz - 2021 - In Raquel Gutiérrez Estupiñán, Jaime Villarreal & Miguel Sáenz (eds.), Encuadres del discurso cinematográfico. Monterrey, Nuevo León, México: Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  29
    El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República.Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez & Raquel Bravo Marín - 2018 - Co-herencia 15 (29):335-355.
    El Patronato de Misiones Pedagógicas desarrolló una importante labor de recuperación y difusión de la cultura musical, especialmente del folklore musical español, en los primeros años de la II República española, al poner en marcha un servicio de música y un coro que se encargaron de acercar diferentes estilos y géneros musicales a los habitantes de las zonas rurales más deprimidas. En este artículo se presenta un estudio documental sobre el trabajo llevado a cabo por los integrantes del coro y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Imaginación e intelección. Mecanismos de la construcción del conocimiento: un problema científico-filosófico recurrente.Enric Casabán Moya & Miguel Candel Sanmartín - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:81-94.
    En el presente artículo se trata un problema filosófico clásico : el camino epistémico entre la percepción y la formación de conceptos. Se propone una posición doctrinal que afirma que la cognición comienza sin lenguaje pero que gracias a él se asciende hasta la inteligencia humana. Se incluye una referencia a dos momentos de la historia de la gnoseología: la tradición aristotélica enriquecida por la filosofía andalusí y el debate filosófico sobre el tema dentro del empirismo inglés del siglo XVII.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. (2 other versions)Epigénesisy validez: EI papel de la embriología en el programa transcendental de Kant (epigenesis and validity: The role of the embriology in Kant's transcendental program).Eugenio Moya - 2005 - Theoria 20 (2):143-166.
    Este artículo examina eI significado de los términos biológicos “epigénesis” y “preformación” en eI desarrollo imelectual de Kant, así como sus implicaciones epistemológicas. De hecho, las ideas de espontaneidad y sistema, centrales en la teoría kantiana de la mente, encontraron su analogía empírica en la idea de epigénesis de la naturaleza, una noción que Kant utiliza para dar respuesta a la cuestión de la genesis y validez de las represenraciones puras. Para el autor, la idea de epigénesis compendia la revolución (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  13
    Fundación de la ciencia política como física y teología política: Thomas Hobbes.Carlos Moya - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 14:58-73.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Biología de la vida y la conciencia: a propósito de Darwin.Andrés Moya - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):385-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    Estudio comparado de la noción deweyana de naturaleza y los términos confucianos «xing» (性) y «tian» (天).Gloria Luque Moya - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):9-31.
    Este artículo trata de ampliar el enfoque de estudio de la noción deweyana de naturaleza mediante un análisis comparado con la concepción que Confucio propone en las Analectas. Siguiendo la metodología comparada desarrollada por los autores Roger Ames y David Hall, este estudio atiende a las cualidades que el filósofo estadounidense le atribuye a dicha noción en relación con los caracteres chinos xing y tian. El objetivo de esta aproximación no reside en poner de manifiesto similitudes forzadas, sino en enfatizar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Tres marcos de interpretación filosófica del Barroco español: Wilhelmsen, Abellán, De la Flor.Ernesto Baltar - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:3-12.
    En este artículo analizamos y comparamos tres marcos de interpretación filosófica muy distintos del Barroco español: el de Frederick D. Wilhelmsen, que desde las filas del tradicionalismo católico considera el Barroco como la «civilización de la Contrarreforma» y la manifestación más pura de la idiosincrasia hispánica, única barrera de contención de las ideas secularizadoras del Renacimiento y la Reforma protestante; el de José Luis Abellán, que desde una visión progresista de la historia interpreta el Barroco español como un periodo sintomático (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Sobre la naturalización de la lógica.Enric Casabán Moya - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (1):59-75.
    This article is devoted to give reasons against the naturalization of logic, in a sense which entails a revision of this science. The paper criticizes each historical important attempt to revise logical laws – intuitionism, quantum logic, alternative logics – and also it tries to argue that the explanation problem of quantum mechanics has nothing to do with a naturalization of logic.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  55
    De l'illusion de la réalité à la réalité de l'illusion: Pratiques narratives a l'époque du symbolisme.Maria Teresa Moya Lima - 1996 - The European Legacy 1 (3):1082-1087.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Canguilhem avec Goldstein : De la normativité de la vie à la normativité de la connaissance.Iván Moya Diez - 2018 - Revue d'Histoire des Sciences 71 (2):179-204.
    Dans sa thèse de médecine de 1943 sur le normal et le pathologique, Georges Canguilhem se sert largement des idées de Kurt Goldstein lorsqu’il définit la normalité comme la capacité de l’organisme à créer de nouvelles normes de vie dans un débat polarisé avec son milieu. Pourtant, il déclara ensuite que les conceptions de Goldstein avaient constitué pour lui un « encouragement et non une inspiration ». Les archives personnelles de Canguilhem nous permettent effectivement de considérer le rapport de Canguilhem (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Nuevos enfoques en la teoría de la evolución.Andrés Moya - 2000 - Ludus Vitalis 8 (14):25-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Guerra de mundos. La apuesta multinaturalista de Bruno Latour.Eugenio Moya - 2006 - Isegoría 34:225-241.
    Es un tópico habitual de la crítica contemporánea pensar que la Ilustración generó sistemas de opresión sin precedentes debido a su creencia en una verdad externa y objetiva. En este sentido, en este artículo investigo si es posible plantear con toda legitimidad, tal y como defiende Latour, que uno de los muchos orígenes metafísicos de las guerras mundiales del siglo XX consiste en este extraño proceder con el cual Occidente intentó pacificar todo conflicto apelando a un único y racional mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Sobre la diosa madre. Reflexión sobre los mitos y leyendas de la creadora en China.Gloria Luque Moya - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2).
    La mitología de la cultura china es rica en contenido y formas debido a su larga trayectoria histórica y la multiplicidad de grupos que han ido conformando esta gran nación. Uno de los mitos más antiguos es el de la diosa arcaica Nüwa que explica la creación de la humanidad. Este artículo plantea una reflexión sobre la diosa madre en China desde un enfoque antropológico y filosófico. Para ello en primer lugar, examina el mito de creación de la diosa madre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La flor cósmica bifrontalidad y terceridad en Amapola de Jorge Acha.Ezequiel Iván Duarte - 2024 - Aisthesis 75:170-184.
    El artículo se propone analizar la estructura de personajes del guion cinematográfico Amapola de Jorge Acha trazando un paralelismo con la estructura cosmológica tricotómica propuesta por Charles Sanders Peirce. Asimismo, se recuperan las metafísicas vegetales de Maurice Maeterlinck y Emanuele Coccia, sobre todo en su concepción de la flor como elemento mediador entre lo terrestre y lo aéreo, y lo que esta hipótesis tiene de semejanza con la concepción peirceana y, por lo tanto, según es nuestra propuesta, con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. contingencia de lo xeno. Un extraño ensayo sobre el caos y la incertidumbre.Isaac-Nehemias Moya - 2024 - Revista Ethika+ 10:79-98.
    Xeno, indica lo extraño y entre extrañezas el mundo contemporáneo ha quedado atrapado. La acelerada digitalización de las epistemes ha propiciado una hendidura que permite pensar multiplicidades que le sean extrañas al humanismo. Nuevas lecturas sobre la aceleración tecno-digital son pertinentes para enfrentar las problemáticas sobre lo técnico y sus aporías catastróficas. Por lo tanto, la incógnita que dirige este escrito se dibuja sobre la posibilidad de re-concebir el supuesto apocalipsis tecnológico. El concepto de lo xeno buscará darle un vuelco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La "uryuza" de Ibn Abi l-Riyal y su comentario por Ibn Qunfud: astrología e historia en el Magrib en los siglos XI y XIV (I).Julio Samsó Moya - 2009 - Al-Qantara 30 (1):7-39.
    Tras una rápida revisión de los escasos datos conocidos sobre la vida y la obra de Ibn Abi l-Riyal (fl. Túnez c. 996-1048), se analiza el contenido de su Uryuza fi a?kam al-nuyum comparándola con su célebre al-Kitab al- Bari� fi a?kam al-nuyum concluyéndose que se trata de dos obras independientes y que la Uryuza no es un resumen del Bari�. El trabajo continúa con datos biobibliográficos del historiador, matemático y astrólogo Ibn Qunfu? al-Qusan?ini (1339-1407), autor de un comentario a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Panorma de la obra de JH Woodger en la biología contemporánea.A. Moya Simarro - 1982 - Teorema: International Journal of Philosophy 12 (1):61-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    El desgarrador canto a la muerte. Análisis filosófico de la obra de Federico García Lorca.Gloria Luque Moya - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):307-325.
    La muerte es un asunto central en la obra de Federico García Lorca, que llego a convertirse en una obsesión que impregnó su bibliografía al completo. Este tema, común entre otros poetas y escritores de la época, adquiere un tamiz especial de la mano del literato que afronta y reflexiona sobre la misma a través de sus poemas y piezas teatrales. Este artículo plantea un análisis filosófico sobre la muerte en las páginas de Lorca, haciendo un recorrido por las principales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    La flor de mi secreto : La literatura como seducción.Cristina Martínez-Carazo - 2011 - Arbor 187 (748):383-390.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Sobre la Creatividad o de la Interacción Poética Con El Mundo. Estudio Sobre la Maestra Budista Kim Iryeop.Gloria Luque Moya - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Kim Iryeop (1896-1971) fue una de las escritoras feministas más controvertidas de la modernidad coreana y una maestra seon de renombre. Nació el 9 de junio de 1896 en un pueblo al sur de la provincia de Pyeong’an. Su padre era un pastor protestante y su madre una mujer ilustrada para su época, que animo a su hija a estudiar. Tras graduarse en la Ewha Womans University, Kim se convirtió en una prolífera escritora y en una figura primordial del movimiento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    (1 other version)La vida como proceso estético. Aproximación a la voluntad de poder como voluntad de crear.Gloria Luque Moya - 2024 - Otrosiglo 7 (2):50-72.
    La preocupación en torno a la vida fue un aspecto crucial en el pensamiento de Friedrich Nietzsche. El filósofo va a caracterizar la vida humana desde el dinamismo y el devenir de fuerzas que promueven una interacción creativa con nuestro medio. Este artículo atiende a esa tensión creativa de la vida humana a través de la noción de la voluntad de poder desarrollada en el último periodo de su filosofía. Para ello, en primer lugar, se detendrá en esta noción, considerando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sentimientos y teoría de la acción.Carlos J. Moya - 2001 - Isegoría 25:19-40.
    En el presente trabajo sostenemos que la concepción de la intencionalidad en la teoría de la acción más ampliamente aceptada en la actualidad hace difícil una comprensión adecuada del papel de las emociones en la génesis e interpretación de la acción. La asimilación de las emociones a actitudes intencionales descuida lo que cabría llamar su contenido emocional y pasa por alto importantes diferencias entre su contenido intencional y el de las actitudes intencionales paradigmáticas, como creencias, deseos e intenciones. Sugerimos, sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    La espiritualidad de la educación integral como factor de bienestar bioético y sostenible.Juan Manuel Pineda-Albaladejo, Jorge López Puga & Francisco José Moya-Faz - forthcoming - Scientia et Fides.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    La ciencia y el arte desde la perspectiva de la transevolución.Andrés Moya - 2018 - Arbor 194 (790):477.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    El cuidado del derecho como administración de justicia en la Filosofía del derecho de Hegel.Pablo Pulgar Moya - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21072.
    El presente capítulo tiene como pretensión tanto ilustrar los momentos primordiales del apartado sobre administración de justicia al interior de los Lineamientos de la Filosofía del derecho, como exponer algunos elementos conflictivos en su comprensión. Este capítulo se separa en tres momentos: i) tematiza la tarea de la administración de justicia como salvaguardia del derecho; ii) caracteriza la cohesión narrativa de la administración de justicia al interior de la sociedad civil y su tensión con el concepto de Estado y, finalmente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955